California es uno de los estados que ha implementado medidas para reducir la contaminación causada por los vehículos. Aun así, existen diferentes grupos poblacionales que se ven perjudicados por la alta contaminación.
Latinos y afroamericanos, los más afectados
El estudio realizado por un grupo de científicos ha determinado que las poblaciones más afectadas son las comunidades latinas y afroamericanas.
Esto se debe a que muchas de estas comunidades se encuentran en lugares con un alto índice de contaminación residual, debido al uso de autos en mal estado, con fugas de combustible y por estar ubicados en zonas con exceso de tráfico.
Hogares con bajo presupuesto también son afectados
Las personas que no cuentan con un presupuesto para comprarse un vehículo también son afectadas. También lo son aquellas que viven en suburbios donde se usan vehículos muy viejos, o donde el índice de tráfico es mayor.
Pero el uso de vehículos no es la única fuente de contaminación, también lo son fábricas y otros generadores de energía contaminante. Aunque se han bridado distintas soluciones y existen diferentes propuestas para disminuir la contaminación, lo cierto es que los problemas persisten.
Enfermedades provocadas por la contaminación
La contaminación del aire genera problemas de salud, tales como las enfermedades pulmonares, paros respiratorios y enfermedades cardiovasculares. Estas enfermedades se generan en mayor cantidad en los grupos ya dichos.
Por este motivo, el estado de California ha apostado por implementar más autos eléctricos, y ayudar a aquellas comunidades de bajos recursos para conseguir una mayor reducción del uso de agentes contaminantes y que tengan acceso a la tecnología.
La intención es lograr mejoras ambientales y en la calidad de vida de la mayoría de los habitantes de dicho estado.